Arquitectura Romana - definición de estilo arquitectónico
¿qué es Arquitectura Romana?
Período estimado de ocurrencia (100 - 500)
Desarrollada en todo el Imperio Romano desde aproximadamente el siglo I al siglo VI dividida en los tres períodos del Imperio (Periodo imperial, de Augusto y de la República). Las principales características son su monumentalidad ligada a la idea de inmortalidad del imperio, Los elementos más significativos de la arquitectura romana son el arco y la bóveda y el empleo de un primitivo hormigón. Se caracteriza también por su solidez y magnitud. En función del destino de sus edificaciones éstas eran muy sobrias (puentes, acueductos) o muy suntuosas (templos, santuarios). Se adoptaron los órdenes egipcios (dórico, jónico y corintio), así como el etrusco, más el orden compuesto.
Sitios recomendados
-
El Arco de Constantino
en Roma -
La Luperca
en Roma -
El Foro Romano
en Roma -
La Rostra
en Roma -
Plaza Navona
en Roma -
La Boca de la verdad y Forum Boarium
en Roma -
Campo de Marte
en Roma -
Panteón de Agripa
en Roma -
Las fuentes de la Plaza Navona
en Roma -
Las Termas de Caracalla
en Roma -
Puente del Fabricio
en Roma -
Coliseo de Roma
en Roma -
Acueducto de Segovia
en Segovia -
Torre de los Escipiones
en Tarragona -
El monte Pincio
en Roma -
Palacio de Diocleciano
en Split -
Muralla de Tarragona
en Tarragona -
Circo romano de Tarraco
en Tarragona -
Acueducto de les Ferreres
en Tarragona -
El Puente Milvio
en Roma