Palacio Garnier
El Palacio Garnier, también conocido como Ópera Garnier o simplemente Ópera de París, es un monumental edificio destinado a la función de Ópera y Teatro situadio en el noveno arrondissement de París. Situado en la Plaza de la Ópera (Place de l'Opéra) el edificio, del siglo XIX está construido en un estilo de revival barroco (neobarroco) diseñado por el arquitecto Charles Garnier de quien adquiere el nombre e inaugurado en el año 1875.
La Ópera de París puede alojar a 2.200 personas aproximadamente lo que la convierte en una de las más grandes que existen. La construcción del edificio fue comisionada por el emperador Napoleón III durante la Gran Reconstrucciónde París durante los años del Segundo Imperio. Su construcción tardó 13 años en finalizarse principalmente al descubrirse que debajo de los cimientos se formaba un lago subterráneo que impedía que las labores de construcción fueran fructíferas. Dicho lago aún existe y diveras soluciones arquitectónicas fueron desarrolladas en la construcción del edificio para solventar dicho problema.
En sus inicios, la ópera de París recibió el nombre de Academia Nacional de Música y Teatro de la Ópera (Académie Nationale de Musique - Théâtre de l'Opéra), pero en el año 1978 éste nombre fue cambiado a Teatro Nacional de la Ópera de París (Théâtre National de l'Opéra de Paris) Desde ese momento el nombre ha ido variando en diversas ocasiones. Actualmente es principalmente usado para muestras de ballet nacional.
El Plaacio Garnier es uno de los más grandes teatros del mundo. Su fachada está decorada con diversos grupos escultóricos, columnas de mármol, frisos multicolores y estatuas de divinidades griegas. También se pueden contemplar bustos en bronce de algunos de los más famosos compositores del mundo, como Mozart, Rossini, Daniel Auber, Beethoven, Meyerbeer, Fromental Halévy, Spontini o Philippe Quinault. Dentro de la öpera, suspendido en el techo del auditorio, un gran candelabro de 6 toneladas de peso ilumina la estancia. Por debajo, una gran sala permite acomodar alrededor de 450 artistas. Otra de las maravillas que se pueden visitar en la Ópera de París son las grandes escaleras principales de mármol que uno se encuentra en el hall y que ascienden hasta 30 metros de altura.
Se sabe que el lago subterraneo fue una de las pirncipales inspiraciones de la obra 'El fantasma de la ópera', escrita por Gaston Leroux en 1910 y adaptada en el año 2004 por Joel Schumacher..
Sitios similares por:
Arquitecto |
![]() |
Charles Garnier |
---|---|---|
Estilo |
![]() |
Barroco Romanticismo - Historicismo |
Categoría |
![]() |
construccion arquitectura opera |
Material |
![]() |
marble stone |
Barrio | Chaussée-d'Antin (9th Arrondissement - l'Opéra) |
---|---|
Precio ![]() |
normal : 9.00 |
Coordenadas geográficas | 48.8708554, 2.3320008 |
Dirección | 75009 París, Pl. de l'Opera |
Fechas de construcción | 1862 - 1875 |
Altura | 73.60 |
Longitud | 172.00 |
Anchura | 125.00 |
Más información | página web oficial |