Museo de Historia de la Ciudad de Barcelona
Museo de Historia de la Ciudad de Barcelona (MUHBA) es un nuevo concepto de museo que pretende estar presente en toda la ciudad. Así pues, sin un enclave fijo, las distintas colecciones se diseminan por la ciudad y ofrecen al visitante una perfecta excusa para disfrutar de distintos rincones de la ciudad y seguir su hilo histórico que conjuntamente ofrece más de 2000 años de historia y constituye uno de los patrimonios de historia urbana más grandes de Europa. Así, dentro de este concepto se incluyen diversas localizaciones como el conjunto de la Plaza del Rey, situada en el distrito de Ciutat Vella y justo de tras de la Catedral, el núcleo donde el año 1943 nació el museo de historia de la ciudad. En dicho enclave podemos encontrar restos que van desde la Barcino romana del siglo I a.C. en su parte subterránea, hasta edificios del siglo XIII d.C ya en la alta edad Media. El conjunto lo preside el Palacio Real y lo completan la Capilla de Santa Ágata y un palacio gótico conocido como Casa Padellás. Otro de los enclaves es el Museo del Monasterio de Pedralbes, joya del gótico catalán, el espacio de Santa Catalina, que contiene restos arqueológicos de la edad de Bronces y cuya ubicación se encuentra bajo el mercado actual, la casa del guarda del Park Güell, diseñada por Gaudí y ubicada en el mismo parque, o el Refugio Antiaéreo 307, con más de 400m de túneles y que sirvió para salvaguardar a la población civil durante la guerra Civil española.
Sitios similares por:
Estilo |
![]() |
Gótico Modernismo Arquitectura Romana |
---|---|---|
Categoría |
![]() |
monumento palacio plaza construccion arquitectura otros museo |
Material |
![]() |
brick ceramics granite marble stone |
Sugerencia |
![]() |
Different places scattered geographically |
Barrio | El Gòtic (Ciutat Vella) |
---|---|
Precio ![]() |
|
Coordenadas geográficas | 41.3841485, 2.1775662 |
Dirección | 08002 Barcelona, Plaça del Rei, s/n |
Fecha de apertura | 1943 |
Cómo llegar? | página web oficial de transporte público |